Se muestran 1118 resultados de
Todos los artículos
Imad Mesdoua, de Spotify, habla sobre el auge de la música en Oriente Medio y el Norte de África
Desde la inversión pública hasta las plataformas digitales, un ejecutivo de Spotify nos explica qué está impulsando el crecimiento de la música en Oriente Medio y el Norte de África y cómo los artistas de la región se están internacionalizando.
Las regalías en la era de la IA: pagar a los artistas por las canciones generadas mediante IA
Cuando se crea música generada por IA, los modelos de IA generativa se entrenan con conjuntos de datos existentes. Más información sobre las regalías cuando se genera una canción mediante IA a partir de música existente.
Sintonice con el ritmo de la PI
Descubra el número especial de la Revista de la OMPI sobre la música y la PI. Descubra cómo la IA, el streaming y la gestión de los derechos están transformando el sector, y conozca distintas perspectivas de artistas internacionales y líderes de la industria musical.
La Oficina de Derecho de Autor de los Estados Unidos reflexiona acerca de la IA: la creatividad humana sigue siendo importante desde el punto de vista jurídico
¿Cuánta intervención humana debe haber en el arte generado por la IA para que se pueda proteger por derecho de autor? La Oficina de Derecho de Autor de los Estados Unidos se propuso responder a esta pregunta y descubrió que la diferencia reside en el factor humano. No obstante, existen matices.
Protección del derecho de autor en la industria de la música en China
Desde 1991, China ha avanzado mucho en la protección del derecho de autor en la industria de la música. En un mundo en el que la digitalización y la IA gozan cada vez de más protagonismo, ¿cómo influyen las plataformas, los OGC y las nuevas leyes en el futuro de la industria?
La Federación Internacional de la Industria Fonográfica analiza las transformaciones experimentadas por la industria de la música en el último decenio
Los datos de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica muestran que los ingresos de la industria de la música se han duplicado desde 2014, hasta alcanzar los 29 600 millones de dólares, de los cuales el 69 % corresponde a la transmisión en continuo. ¿De qué manera ha respondido la industria a los retos sin precedentes que plantea la IA? ¿Qué hace posible que los artistas estén prosperando, sobre todo en regiones que en el pasado se vieron muy afectadas por la piratería?
V’ghn: El príncipe de la música soca de Granada es el más reciente de los jóvenes embajadores de la OMPI para la PI
La estrella emergente de la soca de Granada, V'ghn, está cada vez más presente en los escenarios del mundo no solo porque su número de seguidores está en continuo aumento: ahora también por ser el más reciente de los embajadores jóvenes de la OMPI para la PI. Descubra sus ideas sobre cómo los músicos pueden transformar el arte en un medio de vida duradero.
Inteligencia artificial: la sinergia entre tecnología y creatividad
La IA y la creatividad pueden coexistir. Geoff Taylor, de Sony Music, prevé que el camino a seguir son las colaboraciones éticas, no la explotación. Descubra cómo la IA transforma la música al tiempo que respeta los derechos de PI.
Niclas Molinder: los creadores musicales deben cambiar su mentalidad en lo que respecta a los metadatos y la PI
El productor musical sueco Niclas Molinder insta a los creadores a cuidar mejor sus metadatos, para que la industria pueda cuidarlos mejor a ellos.
Clonación de voz con IA: cómo un veterano de Bollywood sentó un precedente legal
El cantante de playback Arijit Singh es el artista más seguido en Spotify. El proceso judicial derivado de la clonación de su voz puso de manifiesto la creciente preocupación en torno a la IA, la PI y los derechos de la personalidad.
Más allá de los derechos musicales: cómo las comunidades de aficionados del se unen en torno a la propiedad intelectual
Los aficionados del k-pop (pop coreano) no son meros consumidores, son investigadores de la PI que rastrean las bases de datos para conocer los próximos movimientos de sus ídolos. Y mientras eso ocurre, el sector de la música amplía su estrategia de PI para sacar provecho de estos aficionados tan comprometidos.
Una gran oportunidad: la PI está ayudando a los músicos en Cabo Verde; vea cómo
Conocida como la reina de la morna y reconocida en toda el África de habla portuguesa como una apasionada embajadora de los derechos de autor, Solange Cesarovna comparte lo que ha aprendido sobre cómo establecer un OGC y hacerse cargo de los derechos de los artistas.
¡Rabieta inminente! O cómo un padre llevó su producto patentado al mercado y, además, ayudó a su hija a abandonar el chupete
El chupete es un objeto prácticamente universal que se patentó por primera vez hace más de un siglo. ¿Queda algo por reinventar? Un joven padre de Singapur tal vez tenga la respuesta.
La Sociedad Al Sadu hace uso de la PI para promover los textiles tradicionales de Kuwait
Esta organización sin ánimo de lucro utiliza la PI para preservar y promover el tejido tradicional al sadu en Kuwait y el resto del mundo, y está infundiendo nueva vida a una antigua artesanía árabe.
Aprovechar el potencial de la propiedad intelectual en el sector de la tecnología médica
Los escáneres cerebrales dotados de inteligencia artificial o los ecógrafos portátiles están revolucionando la atención de la salud. Las nuevas empresas emergentes de tecnología médica pueden hacer llegar a los pacientes de todo el mundo estas tecnologías que cambian la vida, pero antes deben proteger sus activos.
Por qué es tan complicado establecer tecnologías normalizadas
Wi-Fi, 5G y Bluetooth forman parte de nuestra vida cotidiana. Pero aplicar esas normas es un proceso lleno de problemas de PI. En el tira y afloja entre los titulares de patentes y los desarrolladores de productos, todo el mundo se siente un poco zarandeado.
“Pintar“ con datos: así crea el artista multimedios Refik Anadol una nueva expresión artística mediante la inteligencia artificial generativa
La inteligencia artificial (IA) generativa está llamada a redefinir no solo la tecnología, sino también nuestra forma de crear y concebir el arte. El artista multimedios y diseñador Refik Anadol se encuentra a la vanguardia de esta revolución.
Próximamente: Un nuevo tratado para diseñadores
Los diseños están en todos lados, pero su protección es un desafío. El éxito de la próxima Conferencia Diplomática de Riad daría vida a un nuevo tratado internacional que facilitará la protección de los diseños en todo el mundo.
La culminación del nuevo Tratado de la OMPI tras 25 años de negociaciones: implicaciones y perspectivas
Los Estados miembros de la OMPI han adoptado un nuevo tratado histórico concebido para combatir la biopiratería, con miras a tender puentes entre la PI, los Pueblos Indígenas, la biotecnología y las iniciativas de conservación de la biodiversidad. Wend Wendland, director de la División de Conocimientos Tradicionales de la OMPI, explica en detalle este hito que se ha gestado a lo largo de un cuarto de siglo.
Así está llegando la tecnología médica para el tratamiento asequible del cáncer a las comunidades rurales del Camerún
Muy pocas mujeres se someten a pruebas de detección de cáncer. Descubra cómo el innovador proyecto de tecnología médica de GIC Space está facilitando la detección vital del cáncer de mama y de cuello uterino a miles de mujeres de las zonas rurales del Camerún.
Se muestran 20 de 1118 resultados